Un reguetonero miope de los ojos y el espíritu, una mujer desequilibrada que inventa aventuras, un publicista escritor frustrado y deprimido, que resulta ser el protagonista, una promoción absurda, un maltratador de animales seductor con nombre de celebridad histórica. Ellos son algunos de los personajes de La felicidad de los perros del terremoto, de Gabriel Rodríguez Liceaga, una novela que juega con los absurdos para desafiar la vieja idea de que la ficción existe porque la realidad no siempre alcanza para hacer interesante la vida, si es que la vida debe ser épica.
En esta obra el autor hace un retrato hablado de las sociedades actuales, unidas por pantallas, pero alejadas de la lógica. Entre escenas cómicas y tragedias secretas, sus individuos sufren solos, como si estar triste fuera vergonzoso.
Cada página el lector encontrará detalles cotidianos que de tan normales pasan desapercibidos, y frases memorables de irreverencia punzante: “No se va de viaje un hombre. Más bien viaja el miedo, una verga y un aparato digestivo.”
Un aspecto sobresaliente es el título: La felicidad de los perros del terremoto. Cuando descubrí por qué el libro se llama así experimenté una emoción que me hizo sonreír; es muy afortunado y raro encontrar una obra cuyo nombre resulte de una idea tan poderosa, y mucho más raro descubrirlo casi al final. Es por ello que lo recomiendo este #ViernesDeLectura en #LibrosQueMeGustan
Para comentar debe estar registrado.