Uno de los grandes clásicos de la literatura universal, del escritor ruso Fiodor Dostoievski, hoy recomiendo la monumental Crimen y castigo.
Esta novela es como una carrera de fondo, con inicio optimista, desarrollo entre la incertidumbre, la angustia, el temor y la confusión y desenlace que devuelve el cuerpo al alma.
Publicada por entregas en 1866 en la revista El mensajero ruso, narra las desventuras de Rodión Románovich Raskólnikov, un joven estudiante de San Petersburgo que, envuelto en su miseria interna y la del entorno, asesina a dos mujeres. Después del crimen entra en un vórtice de pensamientos, terrores y arrepentimientos que lo llevan al borde de la locura.
Es un thriller psicológico del hombre contra el hombre, del individuo contra sí mismo con algunos destellos de humanidad.
Pero lo mejor de todo es que nos enfrentamos a una historia, sí, compleja, reflexiva, que desmadeja las pulsiones, los miedos y lo lejos que pueden llegar los pensamientos cuando se concentran en un solo hecho, que en realidad es simple y llanamente el hallazgo del verdadero amor.
Por eso mi recomendación para este #ViernesDeLectura es Crimen y castigo, de Fiodor Dostoievski
Para comentar debe estar registrado.