Jaime Sabines, el poeta chiapaneco y uno de los escritores consentidos de los mexicanos, escribió una vasta y profunda obra que incluye desde poemas de tinte político y social, hasta amorosos.
Por eso este #ViernesDeLectura recomiendo Recuento de poemas (1950-1993). En él se incluyen diversos libros de poesía de Sabines, desde Horal, publicado en 1950; Tarumba, de 1956, Poemas sueltos, del 1951 a 1961 y Algo sobre la muerte del mayor Sabines, de 1973, entre otros.
La importancia de la obra de este autor es que acercó el lenguaje poético a gente que por costumbre rechazaba la voz poética, logrando cautivar a un sinnúmero de seguidores, y también a una gran cantidad de detractores, escritores de rigidez mental que no pueden soportar que la lírica baje de los pedestales para posarse en las manos de las personas comunes y corrientes, como tú y como yo.
Recomiendo leer sus textos con el corazón ligero, abierto a la belleza y a encontrar en esas líneas trozos y trazos de la propia vida. Porque sí: “los amorosos callan. El amor es el silencio más fino, el más tembloroso, el más insoportable.”
Para comentar debe estar registrado.