Este #ViernesDeLectura recomiendo un viaje literario hacia la luna con el libro de Fatoumata Kébé, astrónoma, astrofísica y educadora francesa: El libro de la luna.
El libro de la luna es un ensayo contado con el entusiasmo de alguien que platica un hallazgo y necesita compartirlo con los demás porque es demasiado bueno como para no provocar ese choque de adrenalina de las buenas noticias con otros.
Aquí podrás leer diferentes teorías del origen de la luna, desde las cosmogonías de los pueblos originarios, que se adelantaron siglos a la NASA.
En estas páginas encuentras mitos de las fases de la luna, datos científicos que bien podrían ser datos curiosos, perfectos para los amantes de las peculiaridades, la explicación de su influencia en las mareas, tanto del mar, como de los ríos, y (algo que no sabía), también de la tierra. Sí, ¡existen las mareas terrestres!
Además de la historia de las exploraciones hacia el espacio con el objetivo de “alunizar”, desde los primeros intentos en la Guerra Fría, hasta los rumores de falsedad de lo sucedido el 16 de julio de 1969.
El libro de la luna es perfecto para aquellos curiosos acerca del satélite de la Tierra, escrito de forma amena, como un primer acercamiento a sus misterios, uno de los que más ha fascinado a los seres humanos desde el inicio de los tiempos.
Para comentar debe estar registrado.