Dos espías en Caracas #LibrosQueMeGustan

Este #ViernesDeLectura es para recomendarles una historia de intrigas políticas, enamoramientos torpes y conspiraciones locales e internacionales en medio del ascenso, triunfo, transformación y deceso de uno de los hombres que cambió la configuración de América Latina y aún después de su muerte sigue influyendo a propios y extraños: Hugo Chávez. El libro se llama Dos espías en Caracas y es del periodista y escritor venezolano Moisés Naím.

En Dos espías en Caracas el autor retoma aspectos reales de la historia venezolana, empezando por el fallido golpe de estado en contra del presidente Carlos Andrés Pérez, en 1992 y hasta la muerte del militar y político, el 5 de marzo de 2013 y la mezcla con ficciones que tienen visos de posibilidad.

Dos espías en Caracas es un libro muy intenso, con un ritmo vertiginoso y seductor, logrado gracias al estilo periodístico del autor: párrafos breves, frases cortas y el suspenso necesario para mantener al lector enganchado a las páginas.

Es un libro que por igual interesa a los curiosos del fenómeno venezolano que llevó a la pobreza a una de las primeras economías latinoamericanas, que a los amantes de los contubernios políticos, entrelazados con amores imposibles entre dos espías espías enemigos.

Este libro de Moisés Naím tiene de todo para hacerte pasar un fin de semana entre el entretenimiento y el dicho popular mexicano “Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar”.

La vida sexual de Catherine Millet #LibrosQueMeGustan

Catherine Millet es una escritora “seria”, directora de la revista francesa Art Press, que escribió el libro de sexo más escandaloso que he recomendado aquí, incluso quizás el más escandaloso que he leído, no solamente por lo anatómico y explícito de la narrativa, sino porque habla de su propia vida sexual. La obra se llama así: La vida sexual de Catherine M.

La vida sexual de Catherine M se publicó en 2001, se tradujo a 40 idiomas y vendió tres millones de ejemplares. Es sorprendente por la franqueza con que cuenta detalles, perversiones y, lo que a mí más me gustó, porque hace una especie de análisis de sus predilecciones carnales con una lucidez absoluta.

Este libro es un ensayo combinado con la narrativa de sus diversas historias donde el sexo es el protagonista, el de ella y el de sus múltiples compañeros y compañeras, algunos con nombre de apellido, otros recuerdos difusos entre multitudes.

No sé si La vida sexual de Catherine M es un libro valiente o imprudente, lo que sí se es que su calidad literaria y la libertad que propone se agradecen infinitamente, más en esta época en la que parece que todos son angelicales, perfectos y célibes, y quienes no, entonces vivimos como locos, como si el erotismo no nos hiciera más humanos y nos diera un conocimiento más profundo de nosotros mismos. Y como si las industrias sexuales no fueran de las más rentables (doble moral descarada).

“Durante gran parte de mi vida, he fallado en la indeterminación absoluta del placer. En principio, debo conceder que para mí, que he multiplicado los compañeros, ningún desenlace es más cierto que el que busco en solitario.”